El humo blanco y las campanadas de la
Basílica de San Pedro en el Vaticano le anunciaron hoy a los fieles católicos y
al mundo entero que había un nuevo Papa después de cinco votaciones en el
Cónclave.
Y aunque sonaban varios
nombres europeos, norteamericanos e incluso africanos, los 115 cardenales
electores iluminados por la acción del Espíritu Santo dieron su voto a
Latinoamérica al elegir al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como el
nuevo sucesor de Benedicto XVI quien dejó su pontificado el pasado 28 de
febrero.
América Latina no solo
representa casi el 50% de la totalidad de los fieles católicos en el mundo,
sino que como lo menciona el obispo de Pereira Monseñor Rigoberto Corredor
Bermúdez, este territorio se ha convertido en una fuerza evangelizadora para
los creyentes y no creyentes en los demás continentes.
“El Espíritu Santo ha
señalado un horizonte nuevo para la Iglesia de este continente después de 500
años de evangelización”, señala el obispo Corredor.
El cardenal Bergoglio quien
ha adoptado el nombre de Francisco I, tiene 76 años de edad, fue ordenado
sacerdote el 13 de diciembre de 1969 y su labor pastoral ha dado frutos en su
natal Argentina y otros países como Chile y España. Fue ordenado cardenal por
Juan Pablo II el 21 de febrero de 2001 y ostentaba el título de Obispo Emérito
de Buenos Aires.
Además, durante el Cónclave
de 2005 tras la muerte de Karol Wojtyla, fue el cardenal que más votos recibió
después del electo Benedicto XVI e incluso pidió apoyo a sus pares para que
quienes lo apoyaban trasladaran su voto a Joseph Ratzinger.
En su primera aparición en la
Plaza de San Pedro, el Su Santidad Francisco I pidió orar por él, por los
fieles y por la Iglesia pues reconociendo su condición humana dio una muestra
de humildad y carisma frente a los fieles que lo esperaron hoy en el Vaticano.
Frente a eso, Monseñor
Rigoberto Corredor resaltó que “el cardenal Bergoglio es un obispo sencillo,
humilde, gran servidor de la Iglesia y muy austero de una vida sencilla”.
Aunque son muchos los retos
del nuevo Papa, se espera que tenga atención especial con los más pobres, los
derechos de los humanos y la situación social en toda América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario